
Empresas alertan sobre aumento de ciberdelitos durante la pandemia
De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana, en febrero del 2021, se contabilizaron al menos 15 millones de ataques cibernéticos, lo cual demuestra que este delito va en aumento a raíz de la pandemia por el Covid-19, en el que la población y las empresas han basado sus operaciones en las redes.

El fraude sin conciencia
Cobra relevancia el seguimiento puntual de las organizaciones al bienestar de sus colaboradores, en detectar cambios en su conducta, en generar estrategias basadas en sus áreas de oportunidad para así mejorar su desempeño y productividad, apunta Fernanda Zenizo.

La prisión preventiva oficiosa y sus consecuencias
En su origen, la prisión no fue creada como una forma de sanción ante un hecho o acto ilícito, era una medida de custodia de los procesados, hasta que obtuvieran sentencia. Fue en el siglo XVII que la pena de muerte y la expulsión de la ciudad dejaron de ser las únicas formas de sancionar, y las cárceles empezaron a funcionar como una sanción por sí misma.